Configurando Direct Attached Storage (DAS) en Cisco UCS (Unified Computing System)

Algunos de nosotros en el rol de consultor, hemos tenido que realizar implementaciones con diferentes tipos de hardware, HP, DELL, Huawei, Intel; pero no es sino hasta que nos encontramos con una infraestructura basada en Cisco Unified Computing System (UCS), con su UCS Manager, FI (Fabric Interconnect), Switches, chasis, blades, IO Modules, que nuestra primera impresión es decir, “Esto es otro mundo!”.

Pues bien, este es uno de los casos en donde la primera impresión no cuenta demasiado, y mas que complejo este tipo de infraestructuras resulta ser muy robusta y a la vez versátil. Alguno de sus beneficios se resumen en la siguiente lista. (Para ver mas información).

  • Aumento de la productividad del personal de TI y la agilidad empresarial a través del aprovisionamiento justo a tiempo y la igualdad de soporte para ambientes virtualizados y bare-metal.
  • TCO (Total Cost of Ownership) reducido a nivel de plataforma, sitio y organización a través de la
    consolidación de infraestructura.
  • Un sistema unificado e integrado que se gestiona, repara y prueba como un
    todo.
  • Un ecosistema de gestión integral que admite completo
    aprovisionamiento y administración de infraestructura que puede hacer a sus instancias de Cisco UCS cualquier cosa, desde un motor de aplicaciones empresariales sin formato hasta un entorno multicloud contenedorizado.
  • Escalabilidad mediante la capacidad de administrar hasta 10,000 servidores con Cisco
    UCS Central Software y escalar el ancho de banda de I/O para satisfacer la demanda.
  • Estándares abiertos de la industria respaldados por un ecosistema partner de industrias lideres.
  • Un sistema que se adapta para satisfacer las futuras necesidades del Centro de Datos como, potencia de computo, memoria y ancho de banda de E/S, etc.

Dicho lo anterior, veamos como configurar de manera sencilla una arquitectura DAS para poder presentar nuestro almacenamiento a los servidores UCS, sin tener que conectarlos a Switches de SAN y realizar las configuración a nivel de Zoning que esto conlleva.

En versiones de UCS anteriores a 2.1, se tenía la opción de usar DAS con UCS. Sin embargo, se necesitaba un Switch SAN conectado a los FI (Fabric Interconnect) para que el Switch pudiera enviar la base de datos de zonas a los FI. Es decir, la plataforma UCS no podía construir una base de datos de zonas por si misma. Por suerte, desde la version 2.1 en adelante UCS ahora tiene la capacidad de construir su propia base de datos de zonas de manera automática. Por lo tanto podemos tener DAS (Direct Attached Storage) con UCS sin la necesidad de un Switch SAN para crear la configuración de zonificación. Esta topología luce de la siguiente forma:

image

PROCEDIMIENTO DE CONFIGURACIÓN

1. Aunque suene obvio el primer paso es realizar las conexiones entre el almacenamiento y las interfaces de los FI.

2. Configurar FI en FC Switch Mode

  1. Inicie sesión en el USC Manager y navegue hasta Equipment.
  2. Expanda Fabric Interconnects.
  3. Click en Fabric Interconnect A.
  4. En la pestaña General click en Set FC Switching Mode
  5. image

  6. Repita los pasos 2(2-4) para el Fabric B.

3. Crear VSAN Requerido

Nota 1: VSAN (Virtual Storage Area Network) es una red de área de almacenamiento virtual. Las VSAN proporcionan aislamiento entre dispositivos que están físicamente conectados a la misma estructura. Con VSAN se pueden crear múltiples SAN lógicas sobre una infraestructura física común y se pueden diseñar múltiples VSAN con diferentes topologías.

Nota 2: Storage VSANs deberían ser creados solo bajo Storage Cloud y no debería ser permitido  en los enlaces ascendentes FC, si es que los hay.

  1. En el UCSM, navegue hasta la pestaña SAN.
  2. Expanda Storage Cloud.
  3. Expanda Fabric A.
  4. Click derecho en VSANs, y seleccione Create Storage VSAN.
  5. Ingrese el nombre de la VSAN.
  6. Seleccione Enabled para FC Zoning.
  7. Seleccione Fabric A.
  8. Ingrese el VSAN ID y un VLAN ID para Fiber Channel over Ethernet (FCoE) para el Fabric A. Asegúrese que el FCoE VLAN ID es un VLAN ID que no esté actualmente usado en la red.
  9. image

  10. Repita los pasos 3(2-8) para el Fabric B.

4.  Configure el rol del puerto en UCS

En este punto vamos a seleccionar los puertos de los FI conectados al almacenamiento para configurarlos como FC Storage Ports.

  1. En el UCSM, navegue hasta la pestaña Equipment.
  2. Expanda Fabric Interconnects.
  3. Expanda Fabric Interconnect A.
  4. Click derecho sobre el puerto conectado al almacenamiento, y seleccione Configure as FC Storage Port.
  5. Seleccione la VSAN correcta para este puerto desde la lista desplegable.
  6. Repita los pasos 4(1-5) para el Fabric B.
  7. image

    image

    Si el puerto está configurado correctamente y está en arriba en el almacenamiento, el puerto de almacenamiento FC en UCS debería estar en línea.

5. Confirme que la WWPN del Storage Port haya iniciado sesión en el Fabric

  1. Inicie sesión a través del shell seguro (SSH) o establezca una conexión Telnet a la IP virtual (VIP) del UCS.
  2. Ingrese el comando
    connect nxos {a | b}
    , donde a | b representa FI A o FI B.
  3. Ingrese el comando
    show flogi database vsan vsan_ID
    , donde vsan ID es el identificador del VSAN. En este ejemplo el identificador es 600.
  4. La siguiente imagen muestra la salida de estos dos comandos, tanto para el Fabric A como para el B y en ellas se observa que la WWPN del puerto de almacenamiento ahora está conectada a la VSAN 600. Asegúrese de confirmar el inicio de sesión de los puerto de almacenamiento en ambos Fabrics.

    image

6. Cree Storage Connection Policy.

  1. En el UCSM, navegue hasta la pestaña SAN.
  2. Expanda Policies, expanda Root, click derecho en Storage Connection Policies, y seleccione Create Storage Connection Policy.
  3. La ventana Create Storage Connection Policy se abre para permitirle definir las WWPN Target del almacenamiento y los detalles del Fabric.

  4. Ingrese el Nombre del Storage Connection Policy.
  5. Seleccione un tipo de Zoning desde las tres opciones:
  6. None: Use esta opción cuando no tenga zonas creadas en el FI, pero tenga zonas usadas para trafico ascendente del FC switch para una VSAN particular.
    Single Initiator Single Target: Use esta opción cuando solo tenga un puerto de almacenamiento conectado a un Fabric.
    Single Initiator Multiple Targets: Use esta opción cuando tenga más de un puerto de almacenamiento conectado a una Fabric. (Para el ejemplo tenemos dos conexiones hacia el almacenamiento desde cada Fabric).

  7. Click en el signo mas (+)Add, para abrir la ventana que permite crear el FC Target Endpoint.
  8. Ingrese la WWPN del FC target (almacenamiento).
  9. Click en Path para el Fabric A.
  10. Seleccione el VSAN ID correspondiente desde la lista desplegable.
  11. Haga click en OK para guardar los cambio y repita los pasos e-h para agregar más WWPNs del almacenamiento (en el caso de haber seleccionado Single Initiator Multiple Targets).
  12. image

    image

  13. Repita los pasos 6(5-9) pero esta vez seleccionando el Path en el Fabric B y agregando las WWNP Target del almacenamiento conectadas al Fabric B.
  14. image

    image

7. Edite el Service Profile.

Si ya tenemos hosts con Service Profiles asignados, solo necesitamos editarlos de la siguiente forma:

  1. En el UCSM navegue hasta la pestaña Servers.
  2. Expanda Servers, expanda Service Profiles, expanda root y seleccione el Service Profile asociado al host al cual desea conectar el almacenamiento.
  3. Nota 3: Si todos los Service Profile de los hosts pertenecen a un mismo Service Profile Template, puede optar por modificar el Template y aplicar los cambios a todos los Service Perfiles desplegados desde esa plantilla.

  4. Haga click en la pestaña Storage del panel central y luego click en vHBA Initiator Groups.
  5. Click en (+) Add, Elija un nombre para el grupo de iniciadores y una descripción.
  6. En Select vHBA Initiators, seleccione la vHBA conectada al Fabric A.
  7. En Storage Connection Policy, seleccione la política creada en el paso anterior para el Fabric A y click en OK.
  8. image

    image

  9. Repita los pasos 7(4-6) seleccionando esta vez la vHBA conectada al Fabric B y la Storage Connection Policy creada para ese Fabric.
  10. image

    image

  11. Como resultado obtendrá una vista como la siguiente.
  12. image

  13. Expanda ahora el Service Profile, expanda vHBAs y seleccione una de las vHBAs del Service Profile (ejemplo vHBA vHBA0).
  14. Haga click en la pestaña General del panel central y luego en la propiedad VSAN seleccione desde la lista desplegable la VSAN correspondiente al Fabric al cual se encuentra conectada (para el ejemplo Test_VSAN_Fabric_A, creada anteriormente).
  15. image

  16. Repita los paso 7(9-10) para la demás vHBAs configuradas en el Service Profile teniendo en cuenta seleccionar en la propiedad VSAN, la correspondiente de acuerdo a la conexión física hacia el Fabric.
  17. clip_image001

8. Verifique la creación de las Zonas

En este punto las zonas deben haber sido creadas de manera automática por los FI y para verificarlas solo siga los siguientes pasos:

  1. En el UCSM navegue hasta la pestaña Servers.
  2. Expanda Servers, expanda Service Profiles, expanda root y seleccione el Service Profile asociado al host al cual presentó el almacenamiento.
  3. Click en la pestaña FC Zone, y verifique la creación de las Zonas de manera automática.
  4. image

Adicionalmente, puede también verificar las Zonas desde CLI de la siguiente forma:

  1. Inicie sesión a través del shell seguro (SSH) a la IP virtual (VIP) del UCS.
  2. Ingrese el comando
    connect nxos {a | b}
    , donde a | b representa FI A o FI B.
  3. Ingrese el comando
show zoneset active vsan vsan_ID>

, donde vsan ID es el identificador para el VSAN. (En este ejemplo, el identificador VSAN es 600).

La siguiente imagen es un ejemplo de la salida de estos dos comandos.

image

Por último, solo debemos realizar rescan a las HBAs del host para visualizar las LUNs presentadas desde el almacenamiento. En este caso dado que es un host ESXi lo haremos de la siguiente forma:

  1. Inicie sesión al vCenter con un usuario administrador.
  2. Navegue hasta el host ESXi y haga click en Configure y luego en Rescan Storage…
  3. Haga click en cada una de las vmhbas y podrá observar que ahora en la pestaña Devices se muestran las LUNs presentadas. Para el ejemplo, solo una LUN de 512GB.
  4. image

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s