¿Por qué utilizar una cuenta externa?
En la mayoría de las ocasiones, cuando tenemos un ambiente de Laboratorio, no tenemos los recursos disponibles en la infraestructura para crear nuestro propio servidor de correo, ya sea por capacidad de procesamiento, memoria, storage, licencias, experiencia en la configuración del mismo o simplemente no contamos con el tiempo suficiente para hacerlo.
Es por esta razón, que en este post explicaremos el procedimiento para emplear una cuenta de Gmail (100% gratis) como Email Server, Inbound (usada para responder a las notificaciones y completar tareas) y Outbound (usada para enviar notificaciones basadas en eventos del sistema), de la solución vRealize Automation 7.x y de esta manera poder notificar a los administradores acerca de lo que sucede en la infraestructura.
Nota 1: No se recomienda utilizar cuentas de correo externo para ambientes productivos.
PROCEDIMIENTO
Dicho lo anterior, veamos cada uno de los pasos involucrado en la configuración de las notificaciones para vRealize Automation, empleando una cuenta Gmail.
1. Cree una cuenta Gmail o utilice una cuenta de correo existente.
Para efectos de laboratorio he decido crear una cuenta nueva únicamente para este fin. Para crear una cuenta nueva haga clic aquí. Una vez creada, inicie sesión en su cuenta recientemente creada y siga las instrucciones del asistente de configuración de Gmail.

2. Habilite en la cuenta el acceso IMAP (Internet Message Access Protocol)
El Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet (IMAP), es un protocolo de aplicación que permite el acceder los mensajes almacenados en un servidor de Internet y permite tener acceso al correo electrónico desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet.
Por defecto, la cuenta Gmail esta configurada con IMAP deshabilitado por lo que será necesario habilitarlo como sigue:
a) En su computadora, abra Gmail.
b) En la esquina superior derecha, haga clic en Configuración .
c) Haga clic en Configuración.
d) Haga clic en la pestaña Reenvío y correo POP/IMAP.
e) En la sección «Acceso IMAP», haga clic en Habilitar IMAP.
f) Por ultimo, haga clic en Guardar cambios.

Nota 2: Tenga en cuenta que para configurar el cliente IMAP vamos necesitar mas adelante los siguientes datos propios de Gmail y de la cuenta asociada.

3. Active el acceso de apps menos seguras en la cuenta Gmail.
Si una app o un sitio no cumplen con los estándares de seguridad, es posible que Google bloquee a las personas que intenten acceder a su cuenta desde ellos. Las apps menos seguras pueden permitir que los hackers accedan a la cuenta con más facilidad. Es importante bloquear los accesos desde ellas con el fin de mantener su cuenta protegida.
Dicho lo anterior, la cuenta Gmail por defecto es configurada para denegar el acceso de app menos seguras. Sin embargo, para este fin, debe ser habilitado como sigue:
Nota 3: No realice este procedimiento en su cuenta de correo electrónico personal.
a) En su computadora, abra Gmail.
b) En la esquina superior derecha, haga clic en Google Apps.
c) Haga clic en Cuenta.
d) Haga clic en Seguridad y baje hasta la sección Acceso de Apps menos seguras.
e) Haga clic en Activar el acceso (no se recomienda).
f) Por ultimo, haga clic en el botón Permitir el acceso de apps menos seguras.


4. Configure Email Servers en vRealize Automation appliance
Una vez realizado lo anterior, podrá configurar los Email Servers Inbound y Outbound en vRealize Automation 7.x como sigue:
a) Inicie sesión en el Tenant deseado https://IPóHostname_vRA/vcac/org/nombre_tenant con un usuario Tenant Administrator. (si es el default tenant entonces https://IPóHostname_vRA/vcac/ ).
b) Haga clic en la pestaña Administration.
c) Haga clic en la sección Notifications y luego clic en Email Servers.
d) Clic en New () y seleccione Email – Inbound.
e) Configure el servidor IMAP con los datos suministrados en la Nota 2 y los datos de la cuenta de correo electrónico creada en el paso 1.
f) Haga click en el botón TEST CONNECTION. Si la conexión es exitosa ( Connection tested successfully) haga clic en OK.

Nota 4: El test debería pasar, si no es así verifique la contraseña. Si la contraseña es correcta y recibe el mensaje Invalid username or password, revise los pasos anteriores para la configuración de IMAP y Acceso de app menos seguras.
g) Clic en New () y seleccione Email – Outbound.
h) Configure el servidor SMTP con los datos suministrados en la Nota 2 y los datos de la cuenta de correo electrónico creada en el paso 1.
i) Haga click en el botón TEST CONNECTION. Si la conexión es exitosa ( Connection tested successfully) haga clic en OK.

Nota 5: El test debería pasar, si no es así verifique la contraseña. Si la contraseña es correcta y recibe el mensaje Invalid username or password, revise los pasos anteriores para la configuración Acceso de app menos seguras. Adicionalmente, si no ha permitido el Acceso de app menos seguras, recibirá un correo con una advertencia de inicio de sesión.

Por ultimo, al finalizar la configuración de Email Servers, la vista deberá lucir de la siguiente forma.

5. Seleccione los escenarios de notificación
En la pestaña Administration | Notifications | Scenarios, seleccione de la lista, la fuente de notificación que desea Activar o Suspender mediante los botones o
.

6. Configure una dirección de correo electrónico a los usuarios
vRealize Automation enviará las notificaciones a las cuentas de correo electrónico configurada para cada uno de los usuarios. De esta manera si se han configurado usuarios de dominio, esta configuración deberá realizarse en el Active Directory.

Para visualizar el cambio realizado en el AD desde vRealize Automation será necesario forzar una sincronización, para esto debemos realizar los siguientes pasos:
a) Inicie sesión en el Tenant deseado https://IPóHostname_vRA/vcac/org/nombre_tenant con un usuario Tenant Administrator. (si es el default tenant entonces https://IPóHostname_vRA/vcac/ ).
b) Haga clic en Administration | Directories.
c) Seleccione el Active Directory y clic en Sync Now.
Si por el contrario, esta usando únicamente usuarios locales (no recomendado), defina una cuenta de correo electrónico para los usuarios locales del Tenant, iniciando sesión como System Administrator (Administrator) en https://IPóHostname_vRA/vcac/ .
a) Vaya a la Sección Tenants.
b) Seleccione el nombre del Tenant y clic en editar.
c) Seleccione la pestaña Local Users.
d) Seleccione el usuario local y defina una cuenta de correo electrónico.

7. (Opcional) Cree o edite un Custom Group
Los Custom Group proporcionan un control más granular sobre el acceso dentro de vRealize Automation, que los Business Groups que corresponden a una línea de negocio, departamento u otra unidad organizativa; debido a que los Custom Groups permite centralizar la asignación de roles dentro del Tenant.
Para efectos de laboratorio, se ha creado un Custom group LAB-vRA-Admins para agrupar todos los usuarios de dominio con permiso de administrador, y se le han otorgado todos los roles (esto es valido para entorno de laboratorio), para un ambiente productivo deberá segregarse cada uno de los roles. Cree un Custom Group siguiendo los pasos descritos aquí.
![clip_image001[5] clip_image001[5]](https://nachoaprendevirtualizacion.files.wordpress.com/2019/10/clip_image0015_thumb.png)
En los miembros asignados al Custom Group se encuentra el usuario de dominio Diego Tunubalá (diego.tunubala@lab.local) que como observamos muestra el email diego.tunubala@xxxx.com configurado en el Active Directory.

8. (Opcional) Cree o edite un Business Group
Los Business Groups se utilizan para asociar un conjunto de servicios y recursos a un conjunto de usuarios. Estos grupos a menudo corresponden a una línea de negocio, departamento u otra unidad organizativa. Puede crear un Business Group para poder configurar reservas y autorizar a los usuarios a aprovisionar elementos del catálogo de servicios para los miembros del grupo empresarial. Cree un Custom Business Group siguiendo los pasos descritos aquí.
En nuestro ambiente de laboratorio se ha creado el Business Group LAB-BS-Group01 cuyos miembros son el Custom Group LAB-vRA-Admins, con el Role Manager asignado, y el grupo de dominio gvarusers@lab.local con el role de usuario.
![clip_image001[7] clip_image001[7]](https://nachoaprendevirtualizacion.files.wordpress.com/2019/10/clip_image0017_thumb.png)
Con el fin de verificar las notificaciones tanto del lado del administrador como del lado del usuario, adicionaremos el usuario pruebavra@lab.local al group de dominio gvarusers@lab.local en el Active Directory.
Nota 6: Al usuario pruebavra@lab.local le fue configurado una cuenta de correo electrónico del mismo modo a lo explicado en el paso 6, pero con una cuenta de correo diferente.
9. Verificar la llegada de notificaciones
La verificación de las notificaciones es una tarea muy sencilla, ya que basta con iniciar sesión en el Tenant con un usuario autorizado y realizar la solicitud de un ítem del catalogo. Para este prueba utilizaremos el usuario pruebavra@lab.local y realizaremos una solicitud de despliegue.

Debido a que la solicitud de ítems del catalogo tiene configurada un Approval Policy, la solicitud quedará a la espera de la respuesta del usuario Aprobador configurado en el Tenant (para este caso de laboratorio, es el mismo Tenant Administrator) y será enviada una notificación.

En este punto podemos pasar a verificar los mensajes enviados en la cuenta de Gmail configurada y observaremos que desde la cuenta se ha enviado un mail tanto al usuario Administrador del Tenant como al usuario solicitante.

En la cuenta de correo asociada al Administrador del Tenant diego.tunubala (mismo usuario aprobador), llegará un correo con dos acciones disponibles Approve y Reject. Que permitirán Aceptar o rechazar el despliegue y enviar un comentario al usuario.

Mientras tanto en la cuenta de correo asociada al usuario de prueba pruebavra llegará una notificación indicando que la solicitud ha sido presentada.

10. Aprobar solicitud a través de email.
Debido a que el usuario de dominio diego.tunubala@lab.local tienen configurado el role de Aprobador, al hacer clic en el enlace Approve, nos dará la opción de enviar un mensaje adjunto a la aprobación que será enviada a vRealize Automation de manera inmediata sin necesidad de entrar al portal de vRA. Lo mismo sucede si elegimos la opción Reject.

Una vez aprobada la solicitud, el usuario será notificado mediante un correo con el status Approved.

Después de la aprobación de la solicitud el flujo de despliegue continuará, finalizando nuevamente con una notificación vía correo electrónico al usuario, esta vez con la información de la VM o servicio solicitado desde el catálogo.

